+54 (3564) 565609

¿Qué tan grande es la comunidad de Italianos en el mundo?


¿Qué tan grande es la comunidad de Italianos en el mundo?

21/02/2020 | “Obtener la ciudadanía italiana” o “mis abuelos eran italianos” son frases que se escuchan a menudo en muchos lugares de nuestro país, que parecen referirse a una relación importante entre los habitantes de Italia y Argentina, sobre ascendencia, migración y de derecho “de sangre”. Con la información disponible, trataremos de explicar a qué nos referimos con “Ciudadanos Italianos” de cuántas personas se trata, ya sean aquellos que tienen el documento que los avala, o los que por ascendencia también pertenecen a la comunidad. 


Existen muchos italianos esparcidos por el planeta. Según la Fundazione Migrantes, organismo de la Conferencia Episcopal Italiana que se encarga de monitorear los desplazamientos de la población del país europeo, se estima que la comunidad (italianos legales y potenciales) es de aproximadamente 65 millones de personas alrededor de todo el mundo.

Sin embargo, la gran mayoría de ellos poseen algún tipo de ascendencia pero no el documento que legaliza su ciudadanía como italianos. No obstante, para la Ley de Italia, bajo el principio de “Ius Sanguinis”, son italianos los hijos de italianos, sin límite generacional. Es por ello que entran dentro de la estadística y entonces, aquí se plantea una gran distinción. La comunidad de italianos en el mundo no contempla si aquellos tienen o no la ciudadanía, o si se encuentran o no inscriptos en el Registro de Italianos en el Exterior (AIRE), sino solamente los orígenes de sangre. Ese conglomerado de personas es el que puede, con la correcta documentación y datos reales, demostrar esa ascendencia y transformarse en ciudadanos legales de Italia.

De esos 65 millones de personas (potenciales italianos), 45 millones se encuentran en Sudamérica, repartidos su gran mayoría entre Argentina y Brasil. Le siguen América del Norte, con 17 millones de italianos en Estados Unidos como principal destino, y luego Europa, Oceanía, Africa, América Central, en ese orden y por último Asia, con tan sólo 5000 personas.
En Sudamérica, Brasil tiene la mayor cantidad de ciudadanos italianos en valores absolutos, con 22 millones de personas, pero Argentina, con 19 millones tiene, en porcentaje de la población, la mayor cantidad de personas con origen itálico en todo el mundo. Es decir, esta cifra conforma a casi la mitad de la población del país austral.

Sin embargo, cuando observamos las cifras de aquellos que tienen el documento de la ciudadanía italiana y que se encuentran inscriptos en el AIRE, los datos disminuyen considerablemente. En Argentina, alrededor de 842 mil personas poseen la ciudadanía, y es el país que más habitantes inscriptos en el registro de extranjeros tiene, seguidos muy de cerca por Alemania, con 764 mil personas, Suiza con 623 mil, Brasil con 450 mil y Francia con 420 mil personas. El total de ciudadanos italianos inscriptos en el AIRE alrededor del mundo es, a las últimas cifras de 2019 brindadas por el mismo organismo Fundazione Migrantes, de 5.290.000 personas.

Es decir, menos del 10% de las personas que poseen ascendencia italiana obtuvo oficialmente la ciudadanía, aunque esta cifra puede variar ligeramente por algunas cuestiones. La primera, es que sólo se cuentan aquellos ciudadanos que están registrados en el AIRE, y existen muchas personas que poseen la ciudadanía pero no tienen sus datos cargados o actualizados en dicho registro, por lo cual no cuentan dentro de la estadística, ni tampoco son tenidos en cuenta a la hora de votar como ciudadanos italianos o europeos. La segunda consideración tiene que ver con la vía elegida para la obtención de la ciudadanía, ya que la cifra de ciudadanos italianos hace referencia a la totalidad, en donde entran también aquellas personas que obtuvieron la ciudadanía por matrimonio y no por la “vía de la sangre”.

No obstante, estas aclaraciones no afectan a las interpretaciones lógicas que se pueden hacer de las cifras: la brecha entre la “Comunidad Italiana” de 65 millones de habitantes y los ciudadanos italianos en el exterior (inscriptos oficialmente) de 5.3 millones, es demasiado extensa. Esto puede deberse a múltiples factores, que, sin entrar demasiado en detalle, tienen que ver fundamentalmente con el desconocimiento de las personas sobre sus derechos de convertirse en ciudadanos italianos, y también la pesada burocracia que debe recorrer una persona para efectivamente obtener su documento que le corresponde por ser “hijo de italiano”.

Fuentes: Fondazione Migrantes y Wikipedia

VER MÁS NOVEDADES
Contacto
¿Tenés dudas? ¿Querés saber más sobre nosotros? ¡Dejanos tu mensaje! Nos comunicaremos a la brevedad.

Datos de Contacto
San Francisco, Córdoba, Argentina info@hermanadosporunsentimiento.com.ar
Tel: +54 (3564) 565609